Nuestros locales: Paquita la de Barrenka


En pleno corazón del Casco Viejo de Bilbao, una nueva discoteca ha irrumpido en la escena nocturna con una propuesta innovadora e inclusiva: Paquita la de Barrenka. Su fundador, visionario de la vida nocturna bilbaína, vio venir la regeneración de la zona desde la apertura de PEPE POR DIOS y no dudó en apostar por este nuevo espacio que ha conquistado tanto a locales como a visitantes.
El nombre del local no ha pasado desapercibido. Inspirado en la célebre Paquita la del Barrio, se le añadió “la de Barrenka” como un guiño a su ubicación en la calle Barrenkale. Un nombre pensado para ser memorable y despertar la curiosidad de quienes pasean por la zona.
Paquita la de Barrenka no busca reinventar la rueda, sino diferenciarse a través de una combinación de factores clave: una decoración cuidada, iluminación envolvente, un servicio excepcional y una cercanía con el cliente que hace que, desde el primer momento, cualquier persona que cruce la puerta se sienta como en casa. “No se trata tanto de inventar, sino de marcar la diferencia”, comenta su fundador.
Más que una simple discoteca, Paquita ofrece una experiencia de integración total. Desde la selección musical hasta el trato de los bartenders, cada detalle está diseñado para que los clientes sientan que este es SU bar. La respuesta de la comunidad LGBT ha sido extraordinariamente positiva desde su apertura en noviembre de 2024. Lo inclusivo ha sido bien recibido y, según su fundador, “los guetos tienden a desaparecer”, favoreciendo un ambiente de convivencia abierto a todos.

La clave del éxito de Paquita radica en el trabajo diario para garantizar un espacio seguro y acogedor para personas de cualquier identidad o expresión de género. La calidez y profesionalidad del equipo hacen que cada cliente se sienta especial, eliminando cualquier barrera o prejuicio. “El buen hacer de nuestros bartenders hace sentir a todos iguales y a todos especiales a la vez”, destaca el dueño del local.
Las discotecas LGBT siempre han jugado un papel fundamental en la construcción de comunidad y en la visibilidad del colectivo. En este sentido, Paquita la de Barrenka es un respaldo y un refugio donde las personas pueden sentirse seguras y apoyadas sin diferencias. Además, su apertura ha supuesto un soplo de aire fresco en la vida nocturna de Bilbao. Desde su inauguración, el local se llena cada noche, lo que demuestra que está ocurriendo algo especial en Barrenkale 11.
La oferta musical de Paquita es uno de sus mayores atractivos. La selección evoluciona a lo largo de la noche para adaptarse a los distintos perfiles de clientes. Desde los primeros compases de la tarde hasta el clímax de la madrugada, la música en Paquita siempre está en sintonía con la energía del momento. “Disfrute MÁXIMO”, resume su fundador, quien invita a todos a vivir la experiencia: “Ven y cuéntalo”.
Con el paso del tiempo, los locales de referencia LGBT seguirán siendo importantes, pero su fundador cree que etiquetar espacios de esta manera puede limitar la visión de una sociedad cada vez más gay-friendly. En este sentido, la evolución apunta a un futuro donde la inclusión sea la norma y no la excepción.
Para aquellos que aún no han visitado Paquita la de Barrenka, basta con echar un vistazo a sus redes sociales para entender el fenómeno que está transformando el Casco Viejo. Y sobre lo que está por venir, su creador prefiere mantener el misterio: “El factor sorpresa es la mejor manera de no defraudar; en Paquita, cada noche es diferente”.
Más allá del éxito empresarial, este proyecto representa un orgullo para su fundador, quien ve en Paquita la de Barrenka un motor de diversión para muchas personas que buscan un lugar donde ser ellas mismas. Un espacio donde cada noche se escribe una nueva historia de diversidad, inclusión y celebración.